933 385 849
isatech@isatech.es

Las claves para disminuir el gasto de energía: el aislamiento térmico


¿Cómo conseguir que la casa se caliente de forma barata y reduciendo las emisiones? Los expertos exponen diferentes consejos para evitar pérdidas de calor en una vivienda durante los meses de invierno.

Colocar paneles reflectantes en los radiadores
• Como primera norma es evitar cubrir los radiadores, utilizarlos para secar ropa mojada o colocar muebles delante aumentando el consumo al evitar la emisión y circulación adecuada del calor. Un buen truco es utilizar paneles reflectantes o papel de aluminio en la parte trasera del radiador para evitar que el calor se fugue y disperse a través de la pared.

Tener un buen aislamiento
• Cuando se trata de evitar el frío, el aislamiento es la mejor idea para conseguir el confort del hogar y de forma responsable con el medioambiente ahorrando de hasta un 60% en costes energéticos. Desde un punto de vista sostenible, un buen sistema de aislamiento puede conllevar un ahorro de energía anual de 16 millones de toneladas menos de gas de combustión.

Sellar grietas y huecos donde entra el frío
• Los expertos estiman que el aire que entra por estos puntos de las paredes equivalen a una ventana de 1,5 x 1 metro abierta siempre. Es decir, una pérdida de calor de hasta el 25%. Para evitarlo, puedes instalar empaquetaduras de goma detrás de los enchufes y los interruptores o usar un sellador de espuma para tapar las grietas más grandes alrededor de las ventanas, rodapié o cualquier otro punto de fuga.

Cambiarse a calderas más eficientes
• Una caldera antigua o de tipo G consume mucha energía. La idea es substituirlas por las de condensación, que integra un mayor sistema de control, facilita el ahorro (hasta un 30%) y dispone de un intercambiador de calor especialmente diseñado para emitir menos partículas contaminantes a la atmosfera.

Aislar adecuadamente ventanas y persianas
• Entre el 15% y el 35% de la perdida de calor que se produce en invierno, se escapa por las ventanas. Por ello, a lo primero que habrá que atender será al grosor de las cortinas (cuanto más gruesas, mayor será la barrera contra el frío), y a la hermeticidad de las ventanas. En caso de contar con cierres al uso, es muy útil colocar burletes adhesivos o instalar cinta adhesiva de sellado con espuma flexible impregnada. Para evitarlos, se recomienda aislar la estructura interior con poliestireno expandido o lana mineral de roca.

Escribe un comentario